Todas las entradas de: Mika

Pollo al limón estilo chino.

Esta receta es la primera vez que la hagp y he de decir que me ha gustado mucho, incluso más que en el chino, jejeje:

En primer lugar, ponemos el pollo ( pechuga o contramuslo deshuesado) en un bol, cortado a tiras o trocitos y lo salpimentamos y añadimos dos cucharadas soperas de salsa de soja y metemos en el frigorífico min. 30 min.

image

Preparamos el rebozado:
Dos huevos, 60g de maizena, una cucharadita de levadura en polvo y un chorrito de aceite de oliva y mezclamos (en tmx, 5s vel.5).
Vertemos la mezcla sobre la carne y mezclamos para que se reboce bien.

image

Ahora toca preparar la salsa:

80g de azúcar, 250g de caldo de pollo, 30g de maizena, 85g de zumo de limón y un poco de colorante, mezclar todo y luego freir cin un poco de aceite de girasol, hasta que espese:

image

Freir la carne rebozada, y verter sobre ella la salsa una vez ha espesado:

image

Tenéis que probarlo….

Ensalada ligera y rápida

Hoy os dejo la preparación de esta ensalada, para esos días en los que no te apetece ni comer mucho ni cocinar, jejeje:

 

Picar la lechuga muy fina (en tmx, un par de golpes turbo), hacemos lo mismo con los palitas de cangrejo, pelamos las gambas y los huevos previamente cocidos, picamos y mezclamos todo:

image

Añadimos maíz, atún bien escurrido y salsa rosa y mezclamos bien:

image

Si la dejamos un poco en el frigorífico antes de servirla estará mas deliciosa.

Tarta de huesitos

Bueno ya estamos de fin de semana, hoy os dejo una receta de la conocida tarta de huesitos que he preparado para mis compis de curso.
Ya hice un tutorial de esta tarta, pero os dejo un breve recordatorio:

Necesitamos obleas y nutella.
Es muy sencilla de preparar, aunque delicada.
Tenemos que ablandar la nutella al baño maria e ir colocando oblea, capa de nutella, oblea, capa de nutella y así sucesivamente.

image

image

image

Y esto es lo que ha quedado antes de terminarla del todo, jejeje

image

Bueno, que paséis buen fin de semana.

Hojaldre de morcilla de arroz con mermelada de melón

Hoy os dejo el paso a paso de esta rica receta:

 

 

Necesitaremos placas de hojaldre, mermelada al gusto ( yo use de melón) y morcilla de burgos.

Extendemos la placa de hojaldre y la untamos de mermelada:

image

Le quitamos la piel a la morcilla y la colocamos en el centro:

image

image

Enrollamos la placa y cortamos los bordes sobrantes con un cuchillo sin sierra a ser posible y presionamos un poco para cerrar los bordes:

image

image

Untamos con huevo tanto por arriba como  por abajo:

image

image

Precalentar horno 180° y hornear hasta que se dore, yo lo tuve aprox. 1h, pero esto puede variar depende del horno y quedó así:

image

image

Y después de probarlos sólo quedó esto:

image

Ya me decís que tal os ha quedado.

Paso a paso Palmeritas

Hoy he llevado a mis compis palmeritas y os dejo de nuevo con una receta sencillita de como prepararlas:

 

En primer lugar abrimos la plancha de hojaldre y la espolvoreamos de azúcar (si es azúcar morena mejor):

image

image

Ahora doblamos los laterales en forma de libro:

image

image

Espolvoreamos azúcar de nuevo:

image

Y volvemos a repetir el proceso (doblar en forma de libro y espolvorear generosamente azúcar):

image

image

image

Y por último, doblamos un lado sobre el otro y volvemos a añadir azúcar:

image

image

Cortamos a ser posible con un cuchillo sin sierra y horneamos unos 8/10 min a 200 grados previamente precalentado.

image

Al colocarlas, separarlas porque al hornearlas se hinchan:

image

image

Y quedarían así:

image

image

image

Ahora os toca probar y me contáis.

Cuscús (cous cous) con verduras en thermomix

 

Os cuento una receta fácil, rápida y sencilla y deliciosa.
Yo no había comido antes este cuscús, pero he de decir que para lo sencillo que es prepararlo queda rico rico.
Ingredientes:

250g de calabacín
100g de zanahoria
150g pim. rojo
50g de aceite de oliva
190g de cuscús
190g de agua
Pizca de sal

Poner las verduras en el vaso y programar 8s V5.

image

image

Bajar lo que quede en los bordes, añadir el aceite y programar 8m, 100°, V1.

image

Pomer la mariposa, el cuscús, el agua y la sal y programar 4m, 70°, V1.

image

Probadlo de verdad porque es digno de ello.

Arroz con leche en panificadora

He probado a preparar un arroz con leche en la panificadora del supermercado lidl y he de decir que queda delicioso.

Ingredientes:

1L de leche entera
175 g de arroz
Piel de un limón
1 rama de canela
150g de azúcar
Canela molida

Vertemos en el cestillo la leche, el limón, la canela y el arroz y seleccionamos el programa 11 ( mermeladas, 1h 20 )

image

Cuando empiecen a moverse las paletas, sacamos la piel del limón y la rama de canela.

image

Cuando falten 30 min para finalizar, añadimos el azúcar

image

Y al terminar verter en cuencos y esperar que enfríe para espolvorear con canela molida.

image

Espectacular

Bizcocho de yogur y miel

A los buenos días, hoy como de costumbre últimamente, me he despertado bastante tempranito, y entre otras cosas, he decidido hacer un bizcocho para los compis del curso que estoy realizando, y me he decidido por una receta sencilla del típico bizcocho (con la receta 3,2,1, no se si la conocéis, con la medida del vaso del yogur, 3 de harina, 2 de azúcar y 1 de aceite), con el añadido de ponerle miel, y he de decir que pensaba que podría quedar muy dulce por el azúcar y la miel y mi sorpresa ha sido que ha quedado delicioso y super esponjoso, os dejo aquí la receta y un saludo a mis compis:

 

 

Ingredientes:
4 huevos grandes
1 yogur natural o de limón
Con la misma medida del vaso del yogur:
3 de harina (tamizada)
2 de azúcar
1 de aceite de girasol
1 cucharadita de levadura
3 cucharaditas de miel
Ralladura de limón.

Precalentar el horno a 180 mientras preparamos la receta.

Batir los huevos y el azúcar, hasta que quede una mezcla blanquecina.

image

Añadir el yogur, el aceite y la ralladura de limón.

image

image

image

image

Poner tres cucharadas de miel y mezclar.

image

Tamizar el harina y la levadura y mezclar con todo lo anterior.

image

Verter en un molde de silicona y si no es de silicona untar el molde con mantequilla y espolvorear con harina para evitar que se pegue y hornear durante 40/45 min a 180 aprox.

El resultado espectacular y con esta receta he aprendido que al añadir la miel queda mas esponjoso y húmedo.

image

image

No ha quedado ni pizca, así que habrá que repetir.

Breve tutorial porta velas

Con motivo de las diversas peticiones que me habéis hecho para que os explique como montar los portavelas, os dejo aquí un breve resumen, si no os queda claro, me escribís e intento preparar un vídeo:

Necesitamos dos bolas de poliespam, medidas 120 y 150.
Dos cajitas de alfileres (de merceria a ser posible,  las de los chinos no clavan bien  y acabas con el dedo destrozado).
Una paquete de servilletas de las que lleven dibujo igual por toda la servilleta para aprovechar mejor toda la servilleta.

Tenemos que abrir la servilleta
y cortar unos 100 cuadrados de 6×6 y unos 100 de 8×8.

image

Los doblamos como un triángulo y otra vez como un triángulo y les ponemos peso para que cojan la forma y ya es cuestión de ir clavándolos en las bolas.
Los de 6×6 para la de 120 y los otros para la de 150.

image

image

Se empieza arriba juntando 4  formando un cuadrado.

image

La siguiente vuelta se van colocando en las esquina  donde se juntan los 4 que hemos colocado anteriormente

image

y ya es ir haciendo lo mismo en la siguiente la fila y añadiendo o quitando.

image

Cualquier cosa no dudéis en preguntarme.
Un saludo.